Juego, movimiento y diversión: el arte de compartir tiempo con tu mascota
- pandreagil

- 7 may
- 2 Min. de lectura
Los animales no solo necesitan alimento y descanso. También necesitan moverse, jugar, liberar energía y crear lazos contigo. El tiempo de juego no es un extra… es parte esencial de su bienestar físico, emocional y energético. Y también del tuyo.
Jugar con tu mascota es mucho más que cansarlo: es recordarle que la vida es ligera, divertida y amorosa. Y también te lo recuerda a ti.
Cuando juegas con tu mascota, estás haciendo mucho más que entretenerlo:
Estás construyendo confianza
Estás leyendo su lenguaje no verbal
Estás reforzando su autoestima
Estás recordándole que está a salvo para disfrutar
El juego no tiene que ser largo ni complejo. A veces, 10 minutos de presencia total valen más que una hora ausente. Lo importante es que se sienta visto, elegido y compartido.
El ejercicio no solo trae beneficios físicos para tu mascota
Mover el cuerpo es fundamental para su salud, pero también para su energía emocional.Un animal que no se mueve lo suficiente puede:
Acumular ansiedad
Tener conductas destructivas
Perder vitalidad o entusiasmo
Según su especie, raza o edad, el tipo y la cantidad de ejercicio varía. Pero todos lo necesitan, incluso los más tranquilos.
Y aquí viene lo más bonito: tú también puedes beneficiarte. Caminar, correr, bailar o simplemente lanzarle una pelota… es una forma de volver a ti, al presente, al gozo.
3. Ejercicios que elevan la energía compartida
Aquí algunas ideas que nutren el cuerpo de tu mascota y pueden elevar la energía
✔️ Paseos conscientes (sin celular, en presencia total)✔️ Juegos que incluyan miradas, señales y conexión no verbal✔️ Danza libre con tu mascota en casa (¡sí, muévete con él!)✔️ Ejercicios de olfato o retos mentales que lo estimulen con alegría✔️ Sesiones de caricias + estiramientos suaves (muy útil en animales mayores)✔️ Caminar juntos por la naturaleza





Comentarios